Panel session D

D1 Escandinavia frente a Mexico: best practices en CSR y modelos de bienestar a imitar?

Chair: Edme Dominguez R.

Respeto a los derechos de los trabajadores? El caso de Electrolux en Cd Juarez, Mexico

Edme Dominguez R., Universidad de Gotemburgo, Suecia.

En abril de 2020, la empresa Electrolux, ubicada en Ciudad Juárez, despidió a más de 100 trabajadoras. Se las obligó a firmar una “renuncia voluntaria” por haber realizado una protesta y parado para exigir medidas de protección para evitar el contagio de coronavirus. El virus ya había empezado a propagarse entre el personal y había causado al menos una víctima mortal. Las trabajadoras exigían desde el cierre de las fábricas—como ya habían hecho otras maquilas en la ciudad—hasta la distribución de insumos básicos de protección personal. El portavoz de la empresa prometió buscar una solución, pero al regresar a sus puestos de trabajo la semana siguiente se dieron cuenta de que las habían despedido. La protesta original surgió de manera bastante espontánea y muchas de las trabajadoras que resultaron despedidas habían acudido mucho por curiosidad o interés de saber que pasaba a la cafetería donde se realizaba la asamblea. Pero también les preocupaba el contagio y la actitud pasiva de la empresa con respecto a brindar algún tipo de protección contra la epidemia que ya había entrado a la fabrica. En esta ponencia presentamos el testimonio de algunas de las mujeres trabajadoras que fueron despedidas en abril de 2020. Las entrevistas se realizaron entre fines de mayo y principios de junio de 2021. Elegimos entrevistar solamente a las trabajadoras dado que se trata de Cd Juarez ya mundialmente conocida por su espiral prevalente de violencia—especialmente contra las mujeres.

Democracia sindical en una empresa finlandesa? La experiencia de PKC en Coahuila

Cirila Quintero Ramirez, El Colegio de la Frontera Norte, Unidad Matamoros.

Esta ponencia reconstruye dos décadas de lucha sindical por la instauración de un sindicato independientes en empresa finlandesa PKC en la frontera de Coahuila, México. La ponencia muestra la imposibilidad para lograr un sindicato independiente debido a la preferencia empresarial por un sindicato oficial y su rechazo y obstaculización abierta a un sindicalismo más participativo, lo que viola el derecho de los trabajadores a elegir su organización sindical, asimismo, cuestiona la responsabilidad empresarial finlandesa, la cual garantiza el respeto a la libertad sindical. El documento reconstruye como a pesar de cuestionamientos laborales, la participación de organizaciones no gubernamentales de apoyo a los trabajadores, recomendaciones internacionales, PKC ha mantenido su vínculo con la Confederación Nacional de Trabajadores (CTM), y ha logrado derrotar formalmente al sindicato minero, alternativa sindical más participativa. Interesantemente, aún en tiempos de transformación sindical en México, la CTM se mantiene al interior de PKC, apoyada sobre todo en el entendimiento a profundidad del esquema burocrático y de cultura laboral que caracteriza al Estado de Coahuila, con la complacencia empresarial. En síntesis, la ponencia muestra que a pesar del esquema legal de protección a la libertad sindical que existe actualmente: las condicionantes estructurales, como instituciones gubernamentales y laborales de protección a las inversiones, las estrategias empresariales antisindicales y la alianza con sindicatos oficiales, inhiben y obstaculizan la implementación de sindicatos independientes en empresas consideradas socialmente responsables, como el grupo industrial finlandés PKC.

Biopolítica del bienestar y necropolítica de la marginación. Dinamarca como modelo para Mexico?

Isidro Morales, Universidad Autónoma de Puebla, México.

En enero de 2020, dos meses antes de que México entrara en emergencia sanitaria por la el inicio de la pandemia del Covid 19, el presidente Andrés López Obrador (AMLO) afirmaría que para finales de ese año, el país tendría un sistema de salud igual al de Dinamarca: universal y accesible para toda la población. Durante 2020, en efecto, el gobierno creo el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Sin embargo, a diferencia de Dinamarca, México fue uno de los países que tuvo más decesos sobre el total de infectados durante el periodo de la pandemia, y los hospitales públicos se vieron rebasados para atender el número de casos críticos. A lo largo de su gobierno, AMLO ha seguido insistiendo en que los servicios de salud públicos tienen que ser como el de los daneses, por lo que Dinamarca se convirtió una tendencia en las redes sociales mexicanas por ser un modelo aspiracional por alcanzar. El objetivo de esta presentación es comparar los sistemas sanitarios de ambos países. Mientras que el modelo danés -y en general el escandinavo- se ha enmarcado desde hace años en una biopolítica del bienestar social promovida por el propio Estado, en México, la biopolítica del bienestar hasta hace poco cubría solo a la población asalariada que cotizaba su acceso a la seguridad social, representando el 51% de la población total. Aun ahora, lo servicios sanitarios ofrecidos por los hospitales públicos de México están tan deteriorados que solo el 60% de los derechohabientes acuden a ellos, el resto recurre al sector privado. A pesar de los esfuerzos por extender el acceso universal al sistema de salud, dicho sistema se mantiene aún anclado en las prácticas clientelares que le dieron su origen, así como en una necropolítica de la población marginada y desprotegida.

D2 Confronting organized crime: a multidimensional approach

Chairs: Andrés Rivarola Puntigliano, Francisco Sánchez

The geopolitical challenge of organized crime

Andrés Rivarola Puntigliano, Stockholm University.

The challenge of organized crime is not a new phenomenon. One new issue around this, is the level in which crime organizations are acquiring territorial control. In some cases, substituting the control and power of the national state. In this sense, crime organizations are becoming ‘geopolitical units’. A second element is the global action and forms of coordination of these organizations. The are no longer locally based, but interact a regional and global levels with a myriad of other entities, something that gives them a predominant position over states. This presentation address that to confront the ‘global crime’, states needs reinforce regional and global institutions. The main point here is that the geopolitical challenge of organize crime, needs a geopolitical answer, to what should be regarded as a multidimensional challenge that includes the territorial dimension.

La política sobre drogas de la UE: un análisis de los casos de América Latina con énfasis en la cocaína

Francisco Sánchez, Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.

El paper trata de comprender cuál es la política sobre drogas de la UE con énfasis en el tráfico de cocaína. Se buscará, sobre todo, entender la visión y posición que tiene la UE respecto al tráfico de cocaína y la percepción que de las políticas se desprende sobre el rol que juegan los países latinoamericanos en los flujos de comercio internacional de esa droga y las acciones puestas en marcha para su control, tomando en cuenta que se trata de una sustancia prohibida. En la investigación se buscará tratar no solo sobre el control policial de fronteras, sino también la relativa a los consumidores europeos y las políticas propuestas sobre prevención, con esto último, queremos tener un enfoque no solo centrado en la oferta, sino también en la demanda.

The haunted house and the presidential residency: fear of crime, hope and the unfulfilled promises of gentrification

Helene Risør, P., Universidad Católica de Chile and Copenhagen University.

The paper focuses on two houses that are situated in Barrio Yungay, a central historic neighborhood in Santiago de Chile, predominately inhabited by lower to middle income families that coexist with poorer migrants and professionals and artists that are drawn to the area due to its heritage status as ‘typical zone’ and the constant, albeit unfulfilled hopes of gentrification. The first is, la casa tomada, which is one of the neighborhood's occupied houses and a feared site because it is associated with the drug economy, prostitution and other illegal activities. The second house, located nearby the casa tomada, is the home of Gabriel Boric, Chile’s president who surprisingly decided to live in Yungay. We use the houses as ethnographic heuristics to analyze the tense articulation of experiences of insecurity with crime and violence and the expectations of socio-economic mobility. Both topics are key arenas in Chile: fear of crime has been a constant since the end of the dictatorship and many consider democratic rule as an impediment for controlling crime. On the other hand, people expect that democratic rule will lead to a reduction of inequality and they hold high hopes of social mobility. We argue that these intersecting feelings become spatialized sensorial experiences and a concrete lived materiality. The houses are material indexes of lived fear, hope and unfulfilled expectations that people refer to, engage with and seek to interpret - most with the purpose of staying safe and others in order to safeguard their economic investments.

Mexico’s evolving cyber strategy after multilateralism

Pablo Calderon Martinez, Northeastern University London.

Sovereignty in the field of international relations, as famously described by Spehen Krasner over 30 years ago, can still be described as little more than "Organized Hypocrisy"; an imperfect compromise between institutionalization and anarchy, where political actors adhere to the concept when it offers them benefits, but violate it when it does not. However, at the national level, sovereignty as an integrative force still very much depends on both the authority of the state (its repressive capacity) and its affective capacity (nationalism). The emergence of new technologies represents novel but unique challenges to both integrative dimensions of the state. Much has already been written about the inapplicability of the concept of sovereignty – the monopoly of violence does not and cannot exist – in cyberspace, and about the negative consequences futile attempts to achieve it can have for democratic accountability. Less has been said, however, about the implications of increasing cyber capabilities and vulnerabilities, and increasing dependence on ICTs on both dimensions of sovereignty at the domestic level. This is particularly true of countries in Global South that have only in the last few decades transition towards democratic governance and a market economy. To an extent, these countries find themselves increasingly wedged between the three ‘governance models’ (China’s the USA’s and the EU’s) vying for influence in cyberspace. Mexico is one such country. In some ways Mexico comes uncomfortably close to China’s imperfect – for a democratic state at least – authoritarian model (the Mexican state has possibly become the main source of cyber threats to its citizens), whilst also engaging in a legislative drive more akin to the European GDPR model (possibly linked to the “Brussels effect”). However, it is Mexico’s proximity to the USA and its commitments under the USMCA’s Digital Trade provisions (Chapter 19) that seem to be shaping its cyber security strategy, Fintech regulation and, most importantly, intellectual property rights. With this in mind, this paper will explore how Mexico’s international commitments under the USMCA and to a lesser extent other international trade agreements (such as the CPTPP and a modernised Mexico-EU agreement) are shaping its cyber governance approach. This includes its cybersecurity strategy, and how it conflicts with the path of previous administrations towards militarization, its development of an AI strategy, and its efforts to fully extract the benefits of the digital transformation for a middle-income economy. The paper, thus, focuses on the conflicts that will likely emerge within the Mexican state as the country seeks to navigate the conflicting demands of its international commitments, with its domestic needs (such as its security crisis), aspirations for further autonomy (such as its push towards stronger privacy rules) and the authoritarian tendencies of some elements within the state.

D3 Diversas aproximaciones a la(s) resistencia(s) en contextos de desigualdad socioambiental y cooperación internacional en Latinoamérica

Chairs: Catalina Quiroga, Lund University, and Lorena Arias.

Abstract Places, Concrete Locations. Habitats of Resistance in the Whirlpool Theory

Mateo Villamil Valencia, Malmö University.

Based on data extracted from participant observations, in-depth interviews, (auto)ethnographies, and the quantitative analysis of coincidences (through Nvivo R1 software), the Whirlpool Theory (an outcome of a grounded theory-based research) accounts for psychosociological dynamics crucial to understanding practices of popular, ecological and environmental resistance. Focusing on the struggles of anti-racist leaders in Spanish institutional politics, and the survivors of gender-based violence in Kenya, as well as on the resistance to practices of discrimination and xenophobia in Swedish society, the one exercised by feminist movements and revolutionary parties in contemporary Egypt, and what materialized in the most recent popular uprisings in Colombia, this paper explores the vicissitudes of body, praxis, identity, and violence in contexts in which the habitat plays a leading role. Specifically, it approaches those instances in which scarcity and inequality generate political tensions that operate in a dialogue between the global and the local, the virtual and the real, and the digital and the analogue, through practices of remediation, intermediation and transmediation.

¿Resistir el paisaje? Vida cotidiana en la plantación azucarera colombiana

Lorena Arias, Stockholm University.

Esta ponencia aborda la(s) resistencia(s) cotidiana(s) en el contexto de paisajes de plantación en el suroccidente colombiano. La industria azucarera, principal agronegocio de la región, configura un paisaje que afecta a comunidades rurales, mayormente afrodescendientes, acorraladas por las plantaciones. Los ingenios monopolizan/contaminan el agua y establecen un régimen donde traspasar los límites de los cultivos puede implicar la muerte. El paisaje azucarero, esta sedimentado en diversas capas de violencia: las disputas históricas por la tierra, con el agua desempeñando un papel crucial. La violencia racial, legado colonial de la plantación que ha naturalizado una lógica equiparable al complejo carcelario, donde cuerpos no-blancos son disciplinados, controlados y restringidos incluso en el acceso al agua. La resistencia se define aquí como las diversas prácticas cotidianas que, sin intención explícita de oposición forman parte de la vida en medio de estas condiciones. Estas prácticas son resultado de una de una situación asimétrica de poder, son heterogéneas y no constituyen una estrategia universal o una forma de acción organizativa concreta. Destaco las diversas maneras en las que, dependiendo del género, las poblaciones rurales afrocolombianas nombran su vida cotidiana en la plantación. Finalmente reflexiono sobre las implicaciones de comprender estas prácticas como resistencia(s) cotidiana(s) cuando estas poblaciones las llaman de otras maneras y su contribución en la superación de injusticias socioambientales concretas.

Minería en la Amazonía en el nombre del planeta: La política y la resistencia alrededor de un proyecto minero de cobre

Juan Antonio Samper, Lund University.

Pocos temas han suscitado el tipo de consenso que ha alcanzado el cambio climático en el mundo científico. Mientras que la base científica física del cambio climático es prácticamente indiscutible, cuando se trata de debates sobre mitigación y adaptación la disputa es altamente ideológica. Los grandes extractivistas, como los Estados y las empresas multinacionales, favorecen la idea hegemónica de desplazar la dependenciade loscombustibles fósiles por fuentes alternativas de energía. Desde otros sectores de la sociedad, principalmente los movimientos socioambientales y el mundo académicoque les acompaña, se reconoce cada vez más que este debateimplica transformaciones político-económicas estructurales que cuestionan paradigmas profundamente arraigados como las formas capitalistas de producción, el extractivismo y la necesidad de crecimiento económico. En la región andinoamazónica del Putumayo, Colombia, surgió un conflicto ambiental emblemático con un proyecto de minería de cobre que recibió una licencia a pesar de la falta de consulta con el pueblo indígena Inga, cuyo territorio se traslapacon el área licenciada, ni con las otras 28 comunidades que viven enla cuenca del río Mocoa. En este estudio ofrezco un relato etnográfico de la política en torno a una mina que aún no se ha abierto pero cuyas operaciones exploratorias están en marcha desde 2019 por parte de una empresa canadiense. Destaco las estrategias que utilizan tanto los que están a favor como los que se oponen al proyecto con el fin de contribuir al debate de cómo los conceptos desostenibilidad, transición energética y justicia se movilizanpara (des)legitimar determinadas agendas políticas. Este estudio contribuyeademása un conjunto más amplio de estudios científicos centrados en el modo en que la política de la sostenibilidad se desarrolla en lugares de alto valor socioecológico.

D4 Crisis, violencias y resistencias: perspectivas críticas en el Perú actual

Chairs: Katherine A. Román Aquino, Eric Arenas Sotelo, Carlos Andrés Vera Vásquez, Elena Borjas Chipana

Violencia discursiva en el poder legislativo peruano: reflexiones sobre su impacto en la cultura

Katherine A. Román Aquino, Leuphana University.

Este estudio busca examinar los criterios utilizados por el poder legislativo para recurrir a la violencia discursiva (Lemke, 1995) cuando se refiere a la cultura, argumentando que esto es necesario para lograr el desarrollo en una sociedad considerada como tercermundista (Yúdice, 2019). A través de un análisis crítico del discurso de las sesiones grabadas de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República del Perú, periodo 2016-207, se expondrá cómo esta perspectiva de desarrollo se relaciona con la promoción de la cultura y qué efectos tiene en la población. De esta manera, se cuestiona el verdadero propósito detrás del fomento de la cultura en su papel como garante hacia el desarrollo del país. Se argumenta que estas leyes están dirigidas exclusivamente a ciudadanos racializados, promoviendo la idea de blanqueamiento como símbolo de progreso en los estándares modernos (Callirgos, 2018; Zavala y Zariquey, 2007). Así, la cultura, al ser tomada como un bien en sí mismo, sirve como instrumento de dominación económica, política y social para alcanzar un desarrollo normativo, coadyuvando a que se perpetúen las estructuras de poder. Por ello, esta investigación buscará conocer en qué medida los discursos parlamentarios concernientes a temáticas culturales obedecen a la colonialidad de poder (Quijano, 2000) legitima una visión desarrollista respecto al ser y el hacer; además de entender cuáles son los procesos cognitivos que subyacen la toma de decisiones ante las propuestas de proyectos de ley que presentan los parlamentarios.

Capacidades estatales en conflictos sociales con participación indígena amazónica: Violencia lenta y Desarrollo

Carlos Andrés Vera Vásquez, Université Catholique de Louvain.

En el Perú, durante los últimos tres años, se han registrado mensualmente más de 200 conflictos sociales. Estos no se distribuyen de manera homogénea en el país. Loreto, ubicada en la Amazonía peruana, alberga el mayor número de Pueblos Indígenas a nivel nacional y concentra, en este periodo, la mayor cantidad de conflictos en su territorio. El 90% de estos tienen entre sus actores principales a Pueblos Indígenas y demandas sociales referidas a la calidad del ambiente, defensa del territorio, acceso a servicios básicos y mejoras en la calidad de vida (Defensoría del Pueblo, 2023). Estos casos representan la tensión derivada, por un lado, de la presencia de actividades extractivas y, de otro, las racionalidades ambientales e identidades colectivas de los sujetos sociales intervinientes en los conflictos (Wagner, 2016). Esta tensión se agudiza a partir de las divergencias existentes en las nociones de sustentabilidad y de desarrollo en contextos de diversidad cultural; quedando fuera de las políticas y estrategias de intervención que despliega el Estado peruano, a través de sus agentes, reforzando la experiencia de “violencia lenta” que experimentan las poblaciones indígenas a través de los efectos sobre el medio ambiente y sobre su cuerpo (Nixon, 2011). Esta investigación se propone contribuir en la comprensión de las nociones de “desarrollo” y “sustentabilidad” que se plasman en las estrategias y prácticas de los agentes estatales que intervienen en conflictos sociales en contextos de diversidad cultural. A través de un análisis crítico del discurso, se busca generar evidencia que permita analizar la dinámica de los actores públicos involucrados en los conflictos socioambientales, así como sus narrativas y pautas de interacción. De esta manera, las estrategias y prácticas empleadas por los servidores públicos encuentran limitaciones para la promoción de un “desarrollo” que sea fruto de consenso y cohesión social para la sostenibilidad.

Tácticas y prácticas de resiliencia comunitaria a partir de la pandemia: respuestas ante la violencia estructural y política en comunidades andinas

Eric Arenas Sotelo, Université catholique de Louvain.

El Perú es un país en permanente crisis social y política, que además no puede salir del subdesarrollo y la corrupción (Quiroz, 2014) además de amplias desigualdades económicas y sociales (Cotler y Cuenca, 2011). Con casi tres décadas de vigencia del modelo neoliberal en Perú, se ha priorizado la defensa del libre mercado, trayendo consigo consecuencias intergeneracionales -como la pobreza o violencia estructural- para el desarrollo de las comunidades campesinas (Neidhöfer, 2020). Así también, los grupos empresariales mantienen alianzas y lobbies económico-político con los partidos políticos y los principales representantes del Estado. Las comunidades andinas, viven en un contexto de violencia estructural, cuyos problemas se manifiestan en la pobreza, la debilidad de los sistemas institucionales, la corrupción y limitaciones en la administración de sus recursos (Ríos, 2020). Sin embargo, la historia de las comunidades campesinas está íntegramente atravesada por la resistencia social y colectiva; a partir de las organizaciones comunitarias que enfrentan los fracasos del Estado y su limitada presencia en las zonas rurales ante las crisis. Las comunidades rurales viven en condiciones de vulnerabilidad, pues enfrentan desventajas estructurales como la escasez de recursos materiales y públicos frente al resto de la sociedad (Uriarte, 2010). En relación a eso, son estas condiciones las que influyen en la resiliencia comunitaria; tales como la pobreza que debilita económica, material, física y psicológicamente a quienes se encuentran en estas condiciones. Adicionalmente, está la pobreza política, la cual no otorga espacios para la participación libre en los asuntos públicos de la sociedad; acompañados de acciones autoritarias como la represión o asesinato, los cuales limitan el surgimiento de nuevos liderazgos. Ante esto, las comunidades enfrentan estas condiciones negativas estructurales, a través de sus capacidades colectivas, lo cual les permite gestionar sus territorios. Asumiendo así, una corresponsabilidad y un sentido de pertenencia a la comunidad, a partir de principios de solidaridad y bienestar colectivo (Maldonado y Gonzáles, 2013).

La memoria en La cuarta espada- Roncagliolo, su vínculo con el periodo de violencia

Angelina Lucero Núñez Cueva de Andruszkiewicz, Universidad de Varsovia.

El objetivo principal del trabajo de investigación es analizar la narrativa de La cuarta espada de Santiago Roncagliolo con respecto al periodo de violencia en Perú, identificar la influencia de cómo se fueron contando los hechos a través de la versión brindada por el gobierno en funciones, rescatar las voces de las víctimas como la de los agresores, por último delimitar el uso de la novela como material sobre la memoria. La participación de las voces silenciadas y la cercanía de los personajes hacia el autor provocaron un acercamiento con los lectores, generando críticas positivas como también negativas, puesto que es un tema que ha generado un trauma incurable en la sociedad. El enfoque que se utilizó fue un análisis a partir de la reconstrucción de la verdad histórica y el modo en que se enseña. Este trabajo esta bajo la categoría de memoria y las consecuencias del trauma. Referencias: Jara, Umberto. (2017). Abimael. El sendero del terror. Lima: Planeta Perú S.A. Centro de investigación LUM (2020) ¿Hacia dónde van los estudios de memoria? El desarrollo de espacios e iniciativas de investigación sobre violencia, memoria y posconflicto en el Perú (1998-2018). Colección Cuadernos de Trabajo LUM. N.º 2.

D5 Addressing the rural-urban nexus in Brazil: interdisciplinary conversations

Chairs: Ana Paulla Braga Mattos, Georg Fischer, Derek Pardue (discussant)

Internal Migration, Assistance Networks and Rural Practices in Urbanizing Brazil: Curitiba in the 1970s and 1980s

Georg Fischer, Aarhus University.

The Brazilian countryside witnessed profound transformations during the 1970s to the 1980s, marked by green revolution-style agricultural modernization, agrarian colonization, escalating land concentration, and rural exodus. These large-scale shifts had a ripple effect on urban areas as rural populations flocked to cities and started building their lives in largely autonomous and precariously designed peripheries lacking essential infrastructure. Despite their magnitude and impact, the history of these processes remains largely understudied. In particular, we know little about the organization and networks of social assistance and solidarity that engaged in accommodating rural migrants into urban settings, including the information channels that oriented newcomers and supported their place-making projects. In my paper, I will present the first findings from explorative research in the southern city of Curitiba, Paraná, often cited as a success story for managing internal migrations, predominantly from the interior regions of the southern states. This success was achieved through state-led urban planning and infrastructure development. I will examine available documentation of both state and non-governmental organizations, such as the Pastoral do Migrante, which assisted incoming migrants in several major cities. I am particularly interested in the extent to which spaces of socialization and conviviality, created through practices of care, were also conducive to the reinvention of rural worlds in cities. Additionally, I will explore how these ruralities interacted with other markers of difference in an urban context, such as hyphenated ethnic identities.

The New-Rural phenomena in Brazil amid the COVID-19 Pandemic

Danielle Heberle Viegas, Max Planck Institute of Geoanthropology.

Many phenomena broadly related to population mobility have been observed since the beginning of the COVID-19 pandemic, in Latin America and globally. These have ranged from new configurations of commuting patterns in metropolitan regions to the so-called “returning migrations” – i.e., people leaving cities towards the countryside, counteracting trends seen throughout the twentieth century – through to occasional shifts to areas away from large urban centers. Lower-density urban agglomerations and rural areas have come to be seen as havens where norms concerning social isolation are seen as more lax. Such populational flows are a key factor in understanding a trend that has echoes in the past and portrays the present of Brazilian society and the country’s relationship with its rural spaces. In an attempt to address these issues, this paper analyzes the phenomenon of nature-induced mobility during the COVID-19 pandemic in Brazil. My aim is to understand which social meanings of rural and utopia have been mobilized to generate this drive, as well as to describe how those contemporary experiences have been heavily informed by lifestyle aspirations (Vieira, 2018). To achieve these ends, I compare case studies to understand how different utopian cultures can help explain these mobilities and the new-rural phenomena, driven by the desire to find an imagined type of nature, and how both cases help put class segregation in relief as this reimagining of the colonial past collides with green capitalism and neoliberal environmentalism (Acker, Kaltmeier, and Tittor 2016).

What do we speak when we speak rural Portuguese?

Ana Paulla Braga Mattos, Aarhus University.

The simplistic dichotomy ‘rural’ and ‘urban’ is used in various categorizations of our society and extends to the conceptualization of languages. Rural language varieties are often associated with descriptors such as peculiar, inadequate, conservative, and comic, while urban language varieties are tied to terms like innovative, dynamic, accurate, and standard. This prompts several questions: how are rural and urban languages defined? Do these distinctions hinge on geographical or geopolitical boundaries? Are they defined by linguistic features? How do such categorizations consider the complexity of migration in society? Using Brazil as a case study, in this paper I investigate these questions to understand the use of the concepts 'rural Portuguese' and 'urban Portuguese' in defining and characterizing peoples’ languages. I discuss, for instance, what is considered rural community and rural cities in academic papers and how it is used to explain the presence/absence of linguistic features in the areas.

Traços lexicais (des)contínuos no português amazônico

Romário Duarte Sanches, Universidade Federal do Amapá and Greize Alves da Silva, Universidade Federal do Tocantins.

No âmbito dos estudos dialetais, a paisagem varietal é frequentemente vista como um continuum de variedades linguísticas que vão se sobrepondo, ora forma constante ora de forma fragmentada, descontinuada. Nessa perspectiva, Berruto (2001) salienta que, entre variedades dialetais de duas localidades próximas dentro de uma mesma área linguística, existem poucos traços linguísticos que se apresentam de maneira descontínua. Nesse entendimento, Berruto (2001) destaca que entre duas variedades de localidades próximas, pertencentes a uma mesma área linguística, encontram-se poucos traços linguísticos descontínuos. De modo contrário, à medida em que se essas localidades vão se distanciando há uma maior diferença varietal registrada nas extremidades do continuum, isto é, os traços linguísticos comuns aumentam de maneira cumulativa (traços contínuos). No Brasil, seguindo essa mesma linha de pensamento, Bortoni-Ricardo (2004) apresenta o conceito de do continuum de urbanização, ou seja, os falantes do português brasileiro podem ser situados conforme sua localização geográfica e suas práticas de letramento, assim em uma das extremidades do espectro estariam os falares rurais e na outra os falares urbanos, e entre as duas extremidades estariam os traços denominados de português de rurbano. Diante desses conceitos, propõe-se aqui a apresentar traços que demarcam o continuum lexical do português falado nos estados do Amapá-BR e do Tocantins-BR, ambos estados situados na região amazônica brasileira, com base em trabalhos geolinguísticos, a saber: o Atlas Linguístico do Amapá (RAZKY, RIBEIRO, SANCHES, 2017), Atlas Linguísticos dos Karipuna do Amapá (SANCHES, 2020) e Atlas Linguístico Topodinâmico e Topoestático do Estado de Tocantins (SILVA, 2018).

D6 Lecturas distantes: mapeos de autores nórdicos en la literatura latinoamericana del siglo XX

Chairs: José Miguel Muñiz Apresa, Roberto Kaput González Santos, Dalina Flores Hilerio

Cardinales, cuatro poetas suecos en el programa cultural de Octavio Paz: Martinson, Lundkvist, Ekelöv, Lindegren

Roberto Kaput González Santos, Universidad Autónoma de Nuevo León and Ángel Gerardo Hernández Candelaria, Universidad Autónoma de Nuevo León.

En el lapso que va de 1950 (El laberinto de la soledad, réquiem del nacionalismo posrevolucionario) a 1971 (Plural, “revista abierta al mundo”), la traducción fue una práctica toral del programa cultural impulsado por Octavio Paz desde diferentes instituciones: prensa (Revista Mexicana de Literatura, Revista de la Universidad de México), colecciones editoriales (Tezontle del Fondo de Cultura Económica, Poemas y Ensayos de la Universidad Nacional Autónoma de México) y embajadas del servicio exterior mexicano (Francia, India, Japón). En todas esas trincheras hiló una red –plurilingüe e internacional– de lectores de poesía, confederada bajo el carácter ideográfico –universal– del poema, transmutado en “lenguaje (...) que salta por encima de la barrera de los idiomas”. Esa política de traducciones, es cierto, se estabilizó con la consolidación de Plural como “eje de la vida intelectual hispanoamericana” (Méndez Hernández, King); sin embargo, vale la pena rastrear sus orígenes en traducciones previas: “Versiones de Marvell y Nerval” y “Tres momentos de la literatura japonesa” (1954), Sendas de Oku de Basho (1957), Antología de Pessoa (1962), entre otras. Apoyado en la minería de datos y otras herramientas de las humanidades digitales para la clasificación, contraste y representación de información, este trabajo comenta y analiza la labor de traducción de Paz y Zekeli en Cuatro poetas contemporáneos de Suecia: Martinson, Lundkvist, Ekelöv y Lindegren (1963). Este libro es de especial interés ya que deja en evidencia uno de los ideogramas centrales del programa paciano: los “signos en torno a un punto fijo” de 1963 o los Signos en rotación de 1965, origen de la poesía y los sujetos modernos.

Influencia de Christian Andersen en la educación estética y moral en el siglo XX mexicano

Dalina Flores Hilerio, Universidad Autónoma de Nuevo León and Azael Abisaí Contreras López, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Las primeras versiones en español de algunos cuentos de Andersen, en México, se pueden ubicar en la selección que realizó Julio Torri para la editorial CVLTVRA, en 1916, aunque la mayoría de sus ediciones en español han sido realizadas en España, por editoriales como Sopena, Juventud, Bruguera, Anaya, entre otras, con enfoques asociados al perfil pedagógico de la literatura infantil tradicional. Esta intención, como lo señalan Bajour y Carranza (2005), ha orientado la narrativa como un medio para transmitir los valores hegemónicos de un contexto determinado, de acuerdo con los intereses de los sistemas políticos y sociales imperantes. Sin embargo, esta función, aunque preponderante en el siglo pasado, ha tenido muchos matices a partir de las traducciones y versiones, pues en algunas de ellas, como en el caso de la selección realizada por Torri, en México, o las de José Martí y Eliseo Diego, en Cuba, priorizan la función estética al ofrecer versiones centradas en la plasticidad del estilo de Andersen. En esta ponencia presentamos una guía (mapa) de las ediciones en español de dos cuentos de Andersen, ya sea que hayan sido publicados de forma unitaria como libro-álbum, como parte de una antología de los cuentos del autor, o de varios autores, publicadas durante el siglo XX, en México, para identificar las variaciones en ellas y relacionar estos cambios con las tendencias de los modelos axiológicos de los años en que circularon, así como los recursos que las diferencian (función eferente vs. estética). Por último, explicamos la manera en que las herramientas de las humanidades digitales nos facilitan el trabajo de búsqueda, categorización y representación gráfica de la información. Referencia: Bajour, C. y Carranza, M. (2005). “Abrir el juego en la literatura infantil y juvenil”, en Revista Imaginaria, N° 158.

A Viking Lost in the Tropics: León de Greiff’s Scandinavian Poetic Genealogy

Marco Ramírez Rojas, City University of New York.

León de Greiff (1889-1975) is a late-modernista Colombian poet who is recognized as a central figure in the literary canon of his country. A true cosmopolitan in his literary explorations, his works reveal a deep knowledge of what we can term as world literature. His poetry is defined by an ambitions exploration of traditions that encompass French symbolism, medieval troubadours, classical Persian poetry, and Middle Eastern popular stories. But, as a grand child of Scandinavian and German immigrants who moved to South America in the early 19th century, he is also an avid reader of Scandinavian mythologies and the history of Swedish and Norwegian kingdoms. The presence of Vikings, Skaldes, and mythological heroes of Nordic Sagas are central to the construction of his poetic imaginary and literary genealogy. The stories of his European ancestors fuel the literary fantasies of this writer who, not having the chance to visit the land of his predecessors until the age of sixty, builds an imaginary network of poetic relations that tie him to an imagined Scandinavian family tree. In my presentation, I contend that León de Greiff builds a fictional literary genealogy with a double purpose. First, to reclaim a connection with an ancestry that allows him to reclaim a cosmopolitan identity and a connection with an imagined family of world-travelers. Secondly, in dialogue with the ideas of Friedrich Nietzsche and T.S. Eliot, I propose that León de Greiff proposes an approach to tradition that is not determined by chronological continuity or geographic proximity, but that is determined by an individual effort of dialogue with sources chosen individually based on intellectual and literary affinities. The conceptual framework of this paper discusses critically the concepts of world literature, cosmopolitanism and literary tradition.